Los programas de BTSF Non-EU incluyen actividades sobre dos temas: la seguridad alimentaria y la sanidad vegetal; y la salud y el bienestar animal. Están dirigidas a tres regiones del mundo: África y los países de la PEV; América Central y del Sur y el Caribe, y Asia y el Pacífico.
Su objetivo principal es ayudar a los países en desarrollo a elevar los sistemas de seguridad alimentaria y las condiciones de salud animal a un nivel de modo que contribuyan a su desarrollo económico, además de proporcionar las condiciones necesarias para una producción alimentaria segura. Este programa también tiene la particularidad de que está dirigido tanto a productores de alimentos y agricultores, como a funcionarios públicos.
BTSF Non-EU cuenta con dos tipos de actividades: talleres regionales y MCI (mecanismos complementarios de intercambio) en los que los expertos visitan un país concreto para ayudar a resolver un problema concreto.
Hasta ahora, los principales temas abordados en BTSF Non-EU han sido:
En la actualidad, BTSF Non-EU organiza y lleva a cabo actividades de formación en países no pertenecientes a la UE
El programa BTSF Non-EU está dirigido tanto a productores de alimentos y agricultores, como a funcionarios públicos. Los programas incluyen actividades sobre dos temas: la seguridad alimentaria y la sanidad vegetal; y la salud y el bienestar animal. Están dirigidos a tres regiones del mundo: África y los países de la PEV; América Central y del Sur y el Caribe, y Asia y el Pacífico.
Para registrarse en las actividades BTSF Non-EU
Haga clic en el siguiente enlace para acceder a su punto de contacto nacional para comprobar la disponibilidad y recibir información sobre los requisitos.